- distinguir
- distinguir_verbo transitivo1._ Conocer (una persona) como distintas [varias personas o varias cosas]: Distingo perfectamente los sonidos del violín de los de la viola. Los daltónicos no distinguen bien todos los colores. Nunca he distinguido los diferentes estilos arquitectónicos. Me cuesta trabajo distinguir las modas. ¿Tú distingues las diferentes formas musicales?2._ Considerar (una persona) [varias cosas] separadamente: Hay que distinguir entre la poesía romántica y la poesía realista. Si te los cocinan bien no distingues entre un pollo y una gallina.3._ Oír o ver (una persona) [una cosa] perfectamente: No distingo bien los contornos, porque tengo algo de astigmatismo y me he dejado las gafas en casa. Distingue perfectamente la voz de su madre entre las otras.4._ Mostrar (una persona) preferencia por [otra persona]: El director distingue a su secretario claramente. No nos trata a todos igual, distingue a su alumno predilecto.5._ Conceder (una persona) [una distinción] a [otra persona]: La distinguieron con una medalla de honor. Lo distinguieron con el doctorado honoris causa de la Universidad de Salamanca.6._ Hacer (una cosa) distintas [varias cosas]: La potencia es lo que distingue esencialmente a ambos modelos. El tipo de letra y la encuadernación distinguen ambas ediciones.7._ Hacer (una cosa) [a una persona o una cosa] distinta o superior [a otras]: Su inteligencia la distingue de los demás._verbo intransitivo1._ Proporcionar (una cosa) distinción: Vestir con cor- bata distingue mucho._verbo pronominal1._ Ser o parecer (varias personas o varias cosas) distintas: Se distinguen perfectamente las dos gemelas.2._ Oírse o verse (una cosa) perfectamente: Al atardecer no se distinguen bien las cumbres de las montañas.3._ Hacerse (una persona o una cosa) distinta o superior a [otras personas] por [una cosa]: Se distingue por su belleza. Esta edición se distingue por su cuidado y lujo.Frases y locuciones1._ no distinguir lo blanco* de lo negro.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.